Somos Caro y Vectór, un dúo de bailarines y filmmakers viajando en busca de la etimología del movimiento en el mundo, con el objetivo de encontrar las fuentes de información que nos permitan cuestionar y analizar la danza desde una nueva perspectiva.
Caro Composto
Me dicen Caro Composto. A veces bailo y filmo, otras filmo bailando. En cualquiera de sus manifestaciones, la danza representa en mi vida uno de los fenómenos más caóticos y perfectos que me tocó transitar hasta ahora.
Por esas cosas random de la vida, me licencié en Publicidad, pero no fue sino hasta que descubrí la relación bailarín-cámara que entendí a la video-danza como algo mucho más complejo que la suma de lenguajes -cine y danza-, sino como un poderoso híbrido capaz de hacer visible cicatrices nuevas que expongan nuevas perspectivas de un mismo fenómeno.
Y las cicatrices, en los ojos de la persona correcta, son arte.


Vectór
Mi nombre es Joaquín Sarasa, pero elegí que me llamen Véctor.
Soy artista autodidacta de Córdoba, Argentina, especializado en danza y filmmaking, lo cual hoy marca mi presente como investigador del movimiento.
Me interesa mucho la física, la filosofía, y la matemática para bailar, lo que me llevó a desarrollar un riguroso método de análisis del movimiento.
Considero que el arte -junto con la ciencia y la fé- es uno de los tres pilares que sostienen a la razón humana, y como artista cumplo con mi responsabilidad de moldear aquello que se me fue dado para perfeccionarlo y devolverlo al mundo.
EL PROYECTO
Actualmente nos encontramos viajando en busca de diferentes culturas para analizarlas a través de sus danzas, apuntando directamente a la fuente para encontrar la información que fundamente el cuestionamiento de las bases aprendidas y así aportar a la evolución del movimiento. De esta forma Dance ergo sum se desmembra en varios campos autónomos: investigación/documentación, producción/difusión, y educación, acercando este conocimiento al público a través de las redes sociales y medios alternativos para generar puentes entre diferentes bailarines del mundo.
Emulando «El banquete de Platón», nos juntamos a tomar unas copas de vino y debatir sobre un tema en particular con un enfoque filosófico junto a algún invitado rotativo de algún área de la ciencia. Luego de varias horas de debate, los participantes pueden quedarse a bailar con DJ en vivo.
DES films
Productora audiovisual especializada en video-danza que se encarga de la realización de diversas propuestas artísticas desde la pre-producción hasta la post-producción con el máximo criterio artístico posible y un enfoque muy personal.
CEDES
El Centro de Experimentación Dance Ergo Sum, nuestra academia virtual, es el nexo entre la información y los bailarines, acercando herramientas que faciliten el cuestionamiento, análisis y desarrollo de la danza y el artista, desde una perspectiva no convencional.
Sumandote a nuestra plataforma de estudio, tendrás acceso a todas estas propuestas:
*Cursos online/presenciales
de Delution (Análisis del movimiento) y Video Conceptual (Video Danza).
Workshops complementarios
como “Marketing para bailarines”, “Finanzas para artistas”, “Nutrición”, entre otros.
Biblioteca digital
con más de 100 papers, webs y libros en formato digital.
Vino & vivo
Debates mensuales con enfoque filosófico (y una copa de vino), de manera presencial y/o virtual, con invitados rotativos del área de la danza y otras relacionadas.
CURSOS VIGENTES 2022
VIDEO CONCEPTUAL
Si el cine y la danza tienen sus propias reglas, este curso indaga sobre la video-danza, que ya descubrió su propio código de lenguaje.
La cámara, con su coreografía propia no solo acompaña sino que potencia, modifica o destruye la construcción discursiva de ese individuo o grupo social, logrando inmortalizar en el tiempo una obra de arte efímera que hasta ahora comenzaba y terminaba consigo misma, la del bailarín.
DELUTION
Si existe alguna manera de entender el mundo mediante lo motriz, la danza es el vehículo mas completo. Con un minucioso análisis es posible que distingamos patrones con significados muy específicos, los propios. Mediante combinaciones podemos generar frases motrices que funcionan a modo de símbolos, que aún antes del habla nos sirvieron para comunicarnos de manera no verbal.
Me intereso por la física y la matemática para bailar porque son las leyes que nos rigen, y creo que al mover el cuerpo danzando estamos descubriendo a nivel geométrico el hecho de que somos una micro representación del universo mismo.
TESTIMONIOS
Work & collaboration












LET’S CONNECT
Para propuestas o consultas, dejanos tu mensaje en este box y te responderemos tan pronto como podamos. Gracias!